Quedan Días - Horas - Minutos - Segundos, para inscribirse
El evento de este año es la materialización de los temas abordados en versiones anteriores. A lo largo de los últimos años se ha profundizado en temas de inclusión financiera y nuevas tecnologías de manera independiente. Este año expondremos cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma como se prestan los servicios financieros y cómo han permitido la inclusión financiera de más ciudadanos.
El Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago de Asobancaria, es el único que aborda estos temas desde un punto de vista estratégico y/o de negocio, además de mostrar los avances tecnológicos y sus usos aplicados. Otros eventos se enfocan principalmente en mostrar la tecnología, sin profundizan en su aplicación.
• Líderes del sector financiero y cooperativo:
- Vicepresidentes and altos ejecutivos de banca personal, pymes, medios de pagos, tarjetas de crédito y crédito rural.
- Representantes de instituciones microfinancieros
- Presidentes de Credibanco, Redeban y ACH Colombia.
- Insurance firms like Seguros del Estado.
- Credit bureaus – CIFIN.
- Multinational financial services companies. Cada año Visa and MasterCard participan con conferencistas de la región.
• Líderes de entidades gubernamentales:
- Ministro de Hacienda y Crédito Público, usualmente participa como conferencista.
- Director and ejecutivos de la Unidad de Regulación Financiera.
- Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Superintendencia Financiera, usualmente participan como conferencistas. También ejecutivos e investigadores de la Dirección de Desarrollo.
- Congresistas de las comisiones económicas del congreso.
- Director and ejecutivos de Banca de las Oportunidades, encargados de promover la inclusión financiera en el país.
- Director and ejecutivos del Departamento Nacional de Planeación y del Departamento de Prosperidad Social.
• Líderes del sector real comprometidos con estrategias electrónicas de pago que les permitan expandir sus actividades productivas y busquen contactos con entidades financieras, start-ups tecnológicos, redes y pasarelas de pago para llegar a públicos masivos.
- Unidades de corresponsales bancarios.
- Compañías de giros y finanzas.
- Representantes de otras agremiaciones.
- Proveedores tecnológicos.
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico – Cali, Colombia (Calle 15 #26-120, Arroyo Hondo, Br. Trinidad Etap 1, Yumbo, Valle del Cauca)
Tarifa Participantes Nacionales: $ 2’247.000 + IVA ($426.930) = $ 2’673.930
Tarifa Participantes Extranjeros: USD 890 Impuestos Incluidos
Número de asistentes: Desde el 2015 al 2017: 372 personas en promedio
Fecha límite de inscripción: 19 Abril de 2018
Obtenga el 5% de descuento condicionado por inscripción y pago hasta el 22 de Marzo de 2018
ENTÉRESE DE LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
Copyright © Asobancaria | 2016 • Desarrollado por Increnta
Todos los derechos reservados | Política y condiciones de uso